QUE TU EDAD NO SEA SOLO UN NÚMERO

QUE TU EDAD NO SEA SOLO UN NÚMERO

Mis cumpleaños han sido siempre los menos esperados por mi. No te puedo explicar a ciencia cierta porque, solo se que mil veces prefiero viajar que celebrar. Aunque muchos creen que es el estrés de la edad y la suma de ellos, o el miedo a envejecer, no es mi caso especifico. No he tenido problemas para aceptar mi edad, compartirla y decirla.

No creo que esa pregunta: ¿Y que edad tienes? sea una de esas preguntas indecorosas, indeseadas o que no se deben hacer. No debería tener ningún problema en hacerse y en recepcionarse. Volvemos a caer en lo mismo, los benditos paradigmas que rodean la suma de los años, sus prejuicios y tabúes. Como deba ser, hoy te propongo otro tipo de suma, que mas que enfocarse en la edad que tienes, es tomar en cuenta cuanta madurez emocional has adquirido al de de hoy.

Escribo estas lineas para que veas mas allá de ese numero, seas joven o mayor, mires dentro tuyo y te digas frente al espejo si realmente tienes la madurez emocional que necesitas en tu vida. Esa realmente no necesita edad, no suma años.

Aquella madurez emocional que te mereces para poder superar el sufrimiento innecesario. La aceptación que entregas a tu vida y sus caminos, comenzar a aprender de aquellos errores y hasta comenzar a disfrutar un poco de ellos, sabiendo todo lo que te pueden dejar para después.

Aquí te menciono algunos hábitos que puedes ir aplicando a lo largo de tus días para comenzar a hacer crecer tu madurez emocional:

La observación plena

Mas conocido como el Mindfulness es una forma de meditación que te tiene constantemente en el momento presente, el ahora. Y aunque parece simple, no lo es. Nos cuesta concentrarnos totalmente en el momento y lo que estamos haciendo, como por ejemplo al masticar tus alimentos: ¿sientes como tu lengua comienza a saborear los alimentos que ingresaron a tu boca?, ¿al masticar sientes como tus dientes realizan el proceso de triturado de ellos?, o el solo hecho de sentir el sabor y las infinitas sensaciones que ello provoca en ti. Realmente hacerlo no es tan fácil como puede sonar, pero de a pocos puedes lograr concentrarte y no dejarte llevar por la mente. Siempre recomiendo empezar por tomar una taza de té y regalarte 5 minutos con esa pequeña taza obsérvate, reconoce y disfruta.

Toma nota de cada sensación que tuviste en el día

Esto te podrá ayudar a ir conociendo tus reacciones y tratar de revertir cada una de ellas, lentamente pero mas consciente. Llevar notas de como te sentiste sea irritado, malhumorado, feliz, triste, tomar nota del momento y que situación te llevo a sentirte así, te ayudará a reconocer y ser mas consciente de tus actos.

Soltar

Aprender a no aferrarnos a las cosas, situaciones o personas, nos ayudaran a practicar el desapego. No significa en lo absoluto que algo no te importe o tengas desinterés, es simplemente dejar que las cosas fluyan sin que ante la falta de alguno de ellos, te termine lastimando.

Una pequeña práctica antes de actuar

Si te encuentras ante una situación que conoces te puede provocar una reacción de la que no puedes tener control, o estas ante una persona que no toleras, o se presenta un discusión que no tenias idea, o simplemente comienzas a sentir que explotaras; detente, que tu puedes, toma un respiro, de ser necesario indicas que te retiras un minuto, o simplemente hazlo si no te da el tiempo o sabes que tu reacción ganara, cuenta hasta 10 y respira profundamente. Volverás con otra idea, fresco y no reaccionaras directamente.

Realmente espero que estas lineas aporten un poco a tu vida y logres esa paz, que muchas veces buscamos afuera y siempre esta dentro de nosotros mismos.

Comentar

Your email address will not be published. Required fields are marked *